En el mundo del modelismo, los kits de super aleación, conocidos como “Chogokin” en Japón, han marcado un antes y un después. Estos modelos no son simples figuras de plástico, sino piezas de colección fabricadas con materiales metálicos de alta calidad, ensambladas con precisión y diseñadas con un nivel de detalle impresionante. Desde robots clásicos del anime hasta mechas futuristas, estos kits no solo capturan la esencia del personaje, sino que también ofrecen una experiencia de construcción inigualable.
En los últimos años, hemos visto un aumento notable en la popularidad de estos modelos en países hispanohablantes. La comunidad hispana de coleccionistas y modelistas ha encontrado en los kits de super aleación una forma única de expresión artística y nostalgia geek. Gracias a su solidez, peso realista y acabados metálicos brillantes, estos modelos destacan entre cualquier colección.
¿Qué es un modelo de super aleación?
Un modelo de super aleación, o “Chogokin”, es una figura articulada hecha parcialmente o completamente de metal fundido a presión. Originalmente popularizados por Bandai en la década de 1970, estos modelos combinan partes metálicas con piezas de plástico ABS para ofrecer una estructura resistente, elegante y altamente detallada. Hoy en día, marcas como Bandai, Good Smile Company y Sentinel han llevado este tipo de modelismo a nuevos niveles de sofisticación.
La diferencia clave entre un kit de super aleación y un modelo convencional de plástico es la experiencia táctil y visual. El peso en la mano, el sonido al mover las articulaciones, y el brillo metálico convierten cada modelo en una pieza de arte mecánico. Además, suelen venir con múltiples accesorios intercambiables y opciones de exhibición.
Beneficios y razones para coleccionarlos
Uno de los grandes atractivos de los modelos de super aleación es su valor como objetos de colección. Debido a su limitada producción, muchas figuras aumentan su precio con el tiempo, especialmente las ediciones especiales o conmemorativas. También ofrecen una oportunidad única de revivir momentos icónicos del anime o series clásicas a través del proceso de ensamblado.
Además, el modelismo es una actividad relajante que estimula la concentración, la motricidad fina y la paciencia. Montar un Chogokin no solo es un hobby, sino también una forma de meditación creativa. Muchos coleccionistas afirman sentir una gran satisfacción al ver el resultado final de horas de trabajo minucioso.
Marcas más populares y recomendaciones
Si estás empezando en el mundo de los modelos de super aleación, las siguientes marcas son altamente recomendables:
- Bandai Tamashii Nations: Con su línea Soul of Chogokin, ofrecen figuras emblemáticas como Mazinger Z, Voltes V, y Combattler V.
- ThreeZero: Famosos por sus figuras articuladas de Evangelion y Transformers con acabados premium.
- Sentinel y Fewture Models: Proponen modelos más estilizados y reinterpretaciones artísticas de personajes clásicos.
Cada marca tiene su estilo y enfoque particular, por lo que explorar sus catálogos es parte del encanto del hobby. Algunas priorizan la fidelidad al diseño original, mientras que otras apuestan por reinterpretaciones modernas con nuevos detalles mecánicos.
Consejos para el montaje y cuidado de tu modelo
Armar un modelo de super aleación puede parecer intimidante al principio, pero con paciencia y las herramientas adecuadas, el proceso se vuelve muy disfrutable. Es recomendable contar con un espacio limpio, luz adecuada, pinzas de precisión, destornilladores pequeños y guantes de algodón para evitar manchas en las superficies metálicas.
Una vez montado, el mantenimiento es clave. Se debe limpiar el modelo regularmente con un paño suave, evitar la exposición directa al sol y mantenerlo alejado del polvo y la humedad. Muchos coleccionistas optan por vitrinas con protección UV para conservar sus figuras en estado impecable.
Tendencias actuales y futuro del modelismo en super aleación
El mercado está viendo una evolución hacia modelos más articulados, con mejores opciones de personalización y acabados cada vez más realistas. Las figuras ahora incorporan LEDs, piezas móviles motorizadas y mecanismos automáticos que elevan la experiencia de colección a otro nivel.
Además, el auge del e-commerce ha permitido que estas figuras lleguen a más países de habla hispana, facilitando su acceso y expandiendo la comunidad. Plataformas como AmiAmi, HobbyLink Japan y Mandarake son puntos clave para adquirir modelos nuevos y de segunda mano en excelente estado.
Preguntas frecuentes de nuevos coleccionistas
¿Son caros los modelos de super aleación?
Sí, pero el precio refleja la calidad y exclusividad. Algunos modelos básicos cuestan alrededor de 100€, mientras que las ediciones especiales pueden superar los 300€.
¿Es necesario pintar los modelos?
No. A diferencia de los kits de plástico, los Chogokin vienen pre-pintados y ensamblados parcialmente o completamente listos para exhibir.
¿Dónde se pueden comprar de forma segura?
Tiendas como HLJ, Solaris Japan y BigBadToyStore son excelentes opciones con envío internacional y garantías.
¿Qué modelos son recomendables para principiantes?
Mazinger Z, Getter Robo y Voltron son perfectos para empezar, por su montaje sencillo y disponibilidad.
¿Existen modelos en español?
Aunque los manuales suelen venir en japonés, muchas comunidades online ofrecen traducciones y guías en español para facilitar el montaje.
*Capturing unauthorized images is prohibited*